La seguridad de los servidores Windows es una preocupación constante, especialmente cuando están expuestos a conexiones remotas mediante RDP o SSH. Los ataques de fuerza bruta pueden comprometer la integridad del sistema, permitiendo accesos no autorizados. Para mitigar estos riesgos, IPBan se presenta como una solución eficiente para bloquear IPs maliciosas de manera automática.
🔐 ¿Qué es IPBan?
IPBan es una herramienta de código abierto diseñada para monitorizar los intentos fallidos de inicio de sesión en Windows y bloquear automáticamente direcciones IP que superan un umbral definido de intentos fallidos. Es una alternativa eficiente a Fail2Ban (usado en Linux), pero optimizado para entornos Windows.
🛠️ Características Principales
- Monitoreo en tiempo real de intentos de acceso fallidos.
- Bloqueo automático de IPs maliciosas mediante Windows Firewall o servicios de terceros.
- Compatibilidad con RDP, FTP, MySQL, SQL Server, entre otros.
- Listas negras y listas blancas configurables.
- Bajo consumo de recursos, ideal para servidores en producción.
🛡️ Instalación de IPBan en Windows
1. Descargar IPBan
Puedes descargar la última versión desde su repositorio oficial en GitHub: https://github.com/DigitalRuby/IPBan
2. Instalación y Configuración
- Extrae el contenido del archivo descargado en una carpeta en tu servidor.
- Abre una ventana de PowerShell como Administrador y navega a la carpeta de IPBan.
- Ejecuta el siguiente comando para iniciar el servicio:
Start-Process -FilePath “IPBan.exe” -NoNewWindowWindow
- IPBan comenzará a monitorear los registros de eventos y bloqueará IPs con intentos fallidos.
3. Configurar IPBan
El archivo principal de configuración es IPBanConfig.xml, donde puedes personalizar:
- Límite de intentos fallidos antes de bloquear (
banFailedLoginCount
) - Tiempo de bloqueo (
banTimeMinutes
) - Listas negras y blancas (
whitelist
,blacklist
)
Ejemplo de configuración personalizada:
<IPBan>
<AutoBanEnabled>true</AutoBanEnabled>
<BanFailedLoginCount>5</BanFailedLoginCount>
<BanTimeMinutes>1440</BanTimeMinutes>
<Whitelist>127.0.0.1, 192.168.1.1</Whitelist>
</IPBan>
📊 Monitorización y Análisis
Para verificar las IPs bloqueadas, puedes revisar el archivo de logs ubicado en:
C:\Program Files\IPBan\Logs\ipban.log
O ejecutar en PowerShell:
Get-Content "C:\Program Files\IPBan\Logs\ipban.log" -Tail 50
🛠️ Solución de Problemas
- IPBan no bloquea IPs: Asegúrate de que se está ejecutando con privilegios de administrador y que Windows Firewall está habilitado.
- Quiero desbloquear una IP: Edita la lista blanca en
IPBanConfig.xml
o ejecuta:Remove-NetFirewallRule -DisplayName "Blocked_IP_Address"
🔒 Conclusión
IPBan es una solución ligera y efectiva para proteger servidores Windows contra ataques de fuerza bruta. Su fácil configuración y automatización lo hacen una excelente opción para administradores de sistemas. Si buscas una herramienta confiable para mejorar la seguridad de tu servidor, IPBan es una opción recomendada.
🛡️ ¡Asegura tu servidor hoy con IPBan!