Si queremos comenzar a migrar nuestras aplicaciones desde PHP4.x a PHP5 podría ser conveniente tener funcionando en el servidor ambas versiones, si bien, una programación bien realizada, no tendría porqué presentar problemas a la hora de realizar directamente el cambio desde la versión 4 a la 5.
En este pequeño artículo nos proponemos indicar de forma concisa cuales son las líneas que hay que introducir en el archivo de configuración de Apache -versión estable 1.3.27 o superior, pero no la 2.x.x- para lograr el funcionamiento de las dos versiones de PHP en el mismo servidor Windows.
En nuestro caso -suponemos que el usuario tiene ya instalado Apache y descargado PHP4 y PHP5– pondremos la versión 4.x. como módulo de Apache, mientras que la 5, correrá como CGI. El orden de las directivas sería como sigue:
#---> LoadModule directives <---#
LoadModule php4_module "{Ruta a PHP4}/sapi/php4apache.dll"
#---> AddModule directives <---#
AddModule mod_php4.c
#---> ScriptAlias: This controls which directories contain server scripts. <---#
ScriptAlias /php/ "{Ruta a PHP4}/"
ScriptAlias /php5/ "{Ruta a PHP5}"
#---> AddType directives <---#
AddType application/x-httpd-php .php .php3 .php4 .phtm .phtml
# Para mostrar código PHP
AddType application/x-httpd-php-source .phps
# Para instalar PHP como cgi
Action php5 /php5/php-cgi.exe
AddHandler php5 .php5
Para este caso, también se asume que las páginas con extensión .php5 serán interpretadas por PHP5, mientras que php, php3, php4, phtm y phtml serán procesadas por el intérprete de PHP4.

