En los últimos años, WordPress ha experimentado un crecimiento espectacular, convirtiéndose en la plataforma líder para la creación de sitios web. Actualmente, más del 43% de los sitios web en Internet están construidos con WordPress, gracias a su flexibilidad, facilidad de uso y enorme ecosistema de plugins y temas.
Su auge se debe a varios factores clave:
✔ Accesibilidad: No se requieren conocimientos avanzados de programación.
✔ Personalización: Miles de plugins y temas permiten adaptar cualquier web.
✔ SEO y rendimiento: Optimización nativa y compatibilidad con herramientas como Yoast SEO.
✔ Comunidad activa: Millones de desarrolladores contribuyen a su mejora constante.
Desde pequeños blogs hasta grandes empresas y tiendas online con WooCommerce, WordPress se ha convertido en la opción preferida para quienes buscan una solución robusta y escalable.
Por este motivo ha surgido un mercado en torno a las plantillas que se utilizan con esta plataforma, casi todas ellas de pago, pero existe un conjunto que no lo son y que, con conocimientos de programación pueden ser válidas a la hora de desarrollar un sitio y personalizarlo según los requerimientos.
Pasemos revista a estas plantillas:
1. Astra
- Por qué destaca: Astra es una de las plantillas gratuitas más populares, con más de 1 millón de usuarios. Es extremadamente ligera (menos de 50 KB de tamaño de página) y rápida, lo que la hace ideal para SEO y experiencia de usuario.
- Características principales:
- Más de 250 plantillas de inicio gratuitas para distintos nichos (blogs, tiendas, portfolios, etc.).
- Compatible con constructores de páginas como Elementor y Beaver Builder.
- Optimizada para WooCommerce, perfecta para tiendas online.
- Personalización sencilla a través del personalizador de WordPress.
- Ideal para: Todo tipo de sitios web, desde blogs personales hasta sitios corporativos o e-commerce.
- Descarga: Disponible en el repositorio oficial de WordPress (Apariencia > Temas > Añadir nuevo).
Nota: Aunque tiene una versión premium, la gratuita es más que suficiente para la mayoría de proyectos básicos.
2. OceanWP
- Por qué destaca: Es un tema multipropósito con más de 700,000 instalaciones activas y una valoración de 5 estrellas. Es muy versátil y ligero, ideal para principiantes y profesionales.
- Características principales:
- Optimizado para SEO con soporte para Schema.org y AMP nativo.
- Compatible con constructores de páginas como Elementor, Divi y Visual Composer.
- Diseño responsive y traducido a 25 idiomas.
- Extensiones gratuitas para añadir funcionalidades (como botones de compartir en redes sociales).
- Ideal para: Blogs, portfolios, tiendas online y sitios corporativos.
- Descarga: Disponible en el repositorio oficial de WordPress.
Nota: Su flexibilidad lo hace perfecto si buscas un tema que se adapte a cualquier proyecto sin complicaciones técnicas.
3. Neve
- Por qué destaca: Es un tema rápido y minimalista, diseñado para cargar en menos de un segundo. Tiene un enfoque en rendimiento y compatibilidad con AMP (Accelerated Mobile Pages).
- Características principales:
- Compatible con constructores de páginas como Elementor y Beaver Builder.
- Diseños minimalistas y personalizables.
- Optimizado para SEO y velocidad.
- Integración con WooCommerce para tiendas online.
- Ideal para: Blogs, pequeñas empresas, startups y tiendas online.
- Descarga: Disponible en el repositorio oficial de WordPress.
Nota: Su diseño limpio es ideal si prefieres un estilo sencillo pero profesional.
4. GeneratePress
- Por qué destaca: Es otro tema ligero y optimizado para SEO, con un código limpio que favorece la velocidad de carga. Tiene más de 500,000 instalaciones activas.
- Características principales:
- Personalización avanzada de colores, tipografías y menús.
- Compatible con constructores de páginas y WooCommerce.
- Diseño responsive y accesible.
- Código estructurado para SEO (soporte para datos enriquecidos).
- Ideal para: Blogs, sitios personales, pequeñas empresas y portafolios.
- Descarga: Disponible en el repositorio oficial de WordPress.
Nota: Es una opción excelente si buscas un tema sencillo pero con buen rendimiento.
5. Kadence
- Por qué destaca: Kadence es conocido por su velocidad y personalización avanzada. Tiene más de 100,000 descargas y una valoración de 5 estrellas.
- Características principales:
- Amplio catálogo de plantillas de inicio gratuitas.
- Personalización de header y footer.
- Compatible con WooCommerce y constructores como Elementor.
- Optimizado para SEO y velocidad de carga.
- Ideal para: Tiendas online, blogs y sitios corporativos.
- Descarga: Disponible en el repositorio oficial de WordPress.
Nota: Kadence sobresale en personalización para tiendas online, superando a otros temas gratuitos en este aspecto.
6. Hestia
- Por qué destaca: Es un tema moderno y elegante, perfecto para startups y pequeñas empresas. Tiene un diseño de una sola página (one-page) que puedes personalizar fácilmente.
- Características principales:
- Más de 10 demos diferentes para distintos nichos (educación, negocios, blogs, etc.).
- Compatible con WooCommerce.
- Diseño responsive y personalizable.
- Integración con constructores de páginas populares.
- Ideal para: Startups, pequeñas empresas y sitios corporativos.
- Descarga: Disponible en el repositorio oficial de WordPress.
Nota: Su diseño one-page es ideal si buscas un sitio web simple pero impactante.
7. Zakra
- Por qué destaca: Es un tema versátil con un diseño moderno y responsive, ideal para principiantes que buscan flexibilidad sin complicaciones.
- Características principales:
- Numerosas opciones de personalización (colores, fuentes, diseño).
- Compatible con Elementor y otros constructores de páginas.
- Optimizado para velocidad y SEO.
- Variedad de plantillas de inicio para distintos nichos.
- Ideal para: Blogs, negocios, portafolios y tiendas online.
- Descarga: Disponible en el repositorio oficial de WordPress.
Nota: Su enfoque en rendimiento lo hace una opción sólida para proyectos que necesitan cargar rápido.
8. Storefront
- Por qué destaca: Desarrollado por el equipo de WooCommerce, es una opción 100% segura y optimizada para tiendas online.
- Características principales:
- Diseño limpio y personalizable.
- Compatible con constructores visuales como Elementor y Divi.
- Optimizado para SEO y responsive.
- Código limpio y actualizaciones regulares.
- Ideal para: Tiendas online y e-commerce.
- Descarga: Disponible en el repositorio oficial de WordPress.
Nota: Si tu prioridad es crear una tienda online sin complicaciones, este es el tema ideal.
9. Rishi
- Por qué destaca: Es un tema nuevo y orientado al rendimiento, con una carga rápida (1,2 segundos según pruebas en GTMetrix).
- Características principales:
- 30 plantillas de inicio gratuitas.
- Extensiones para añadir botones de redes sociales, barra de progreso de lectura y consentimiento de cookies (GDPR).
- Diseño responsive y ligero (85,7 KB de tamaño de página).
- Ideal para: Blogs, sitios de noticias y negocios.
- Descarga: Disponible en el repositorio oficial de WordPress.
Nota: Su enfoque en velocidad lo hace ideal para proyectos donde el rendimiento es clave.
10. Customizr
- Por qué destaca: Es uno de los mejores temas responsive, con un diseño que emula la experiencia de una app móvil.
- Características principales:
- Lazy loading para mejorar la velocidad de carga.
- Diseño de cuadrícula y slider de ancho completo con efecto parallax.
- Personalización sencilla a través del personalizador de WordPress.
- Ideal para: Sitios web que priorizan la experiencia móvil, como blogs o portfolios.
- Descarga: Disponible en el repositorio oficial de WordPress.
Nota: Perfecto si quieres un diseño elegante con un toque moderno.
Consejos para elegir una plantilla gratuita:
- Rendimiento: Busca temas ligeros y optimizados para velocidad (como Astra, Neve o GeneratePress). Puedes probar su rendimiento con herramientas como Google PageSpeed o GTMetrix.
- Compatibilidad: Asegúrate de que sea compatible con los plugins que planeas usar, como WooCommerce o constructores de páginas (Elementor, Divi, etc.).
- Actualizaciones y soporte: Elige temas con actualizaciones regulares y buena valoración en el repositorio de WordPress para garantizar seguridad y compatibilidad.
- Personalización: Opta por temas que ofrezcan opciones de personalización sin necesidad de tocar código, especialmente si no tienes experiencia técnica.