Skip to content
Home » Por qué es aconsejable utilizar el plugin oficial AMP de WordPress frente a Accelerated Pages, especialmente con temas que usan carga asíncrona de contenido

Por qué es aconsejable utilizar el plugin oficial AMP de WordPress frente a Accelerated Pages, especialmente con temas que usan carga asíncrona de contenido

En el mundo del desarrollo web, la velocidad de carga y la optimización para dispositivos móviles son factores clave para mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento en buscadores como Google. Accelerated Mobile Pages (AMP) es una tecnología impulsada por Google que busca precisamente eso: acelerar la carga de páginas en móviles mediante un código simplificado y optimizado. En WordPress, existen varias opciones para implementar AMP, entre las que destacan el plugin oficial AMP de WordPress y otros como AMP for WP – Accelerated Mobile Pages (a veces referido simplemente como “Accelerated Pages”). Aunque ambos tienen sus méritos, el plugin oficial AMP ofrece ventajas significativas, especialmente cuando se trabaja con temas que utilizan técnicas avanzadas como la carga asíncrona de contenido. Vamos a ver por qué es aconsejable optar por el plugin oficial en estos casos.

1. Compatibilidad y soporte oficial

El plugin oficial AMP, desarrollado por el equipo de Automattic y colaboradores de la comunidad WordPress, está diseñado para integrarse de manera nativa con el núcleo de WordPress. Esto asegura una compatibilidad óptima con las actualizaciones del CMS y los temas oficiales, así como con las mejores prácticas recomendadas por Google para AMP. En contraste, plugins como AMP for WP, aunque potentes y personalizables, son desarrollados por terceros y pueden no alinearse tan perfectamente con las actualizaciones de WordPress o los estándares AMP, lo que podría generar conflictos, especialmente en temas complejos que dependen de carga asíncrona.

La carga asíncrona de contenido (como scripts o imágenes que se cargan dinámicamente mediante JavaScript) es una técnica común en temas modernos para mejorar el rendimiento. Sin embargo, AMP restringe el uso de JavaScript personalizado para garantizar la velocidad, lo que puede complicar su implementación. El plugin oficial AMP aborda esto ofreciendo modos como el modo Nativo o modo Estándar, que reutilizan las plantillas del tema activo y minimizan conflictos con funcionalidades como la carga asíncrona, adaptándolas al marco AMP de forma más fluida.

2. Enfoque en la simplicidad y estabilidad

El plugin oficial AMP prioriza la simplicidad y la estabilidad sobre la personalización excesiva. Esto es una ventaja cuando trabajas con temas que ya implementan carga asíncrona, ya que evita añadir capas innecesarias de complejidad que podrían interferir con el comportamiento del tema. Por ejemplo, un tema que carga imágenes o secciones de contenido de forma asíncrona mediante JavaScript podría romperse con un plugin como AMP for WP si este introduce su propio sistema de personalización o reescritura de código que no respeta la lógica original del tema.

En cambio, el plugin oficial AMP se centra en generar versiones AMP válidas sin alterar demasiado la estructura del tema. Si el tema usa carga asíncrona, el plugin oficial intentará adaptarla al estándar AMP (por ejemplo, usando <amp-img> para imágenes) o, en el peor caso, omitirá elementos no compatibles de manera predecible, manteniendo la estabilidad del sitio.

3. Validación AMP estricta

Google exige que las páginas AMP cumplan con un estándar estricto para ser cacheadas y servidas desde su CDN, lo que mejora aún más la velocidad. El plugin oficial AMP incluye herramientas integradas para validar las páginas AMP y detectar errores, como los relacionados con JavaScript no permitido o carga asíncrona mal implementada. Esto es crucial para temas que dependen de estas técnicas, ya que asegura que la versión AMP sea funcional y cumpla con los requisitos de Google.

Por otro lado, AMP for WP, aunque ofrece más opciones de diseño y personalización (como temas AMP adicionales o ajustes avanzados), a veces puede generar páginas que no pasan la validación AMP si no se configuran cuidadosamente. Esto es especialmente problemático con temas que ya tienen su propia lógica de carga asíncrona, ya que las modificaciones del plugin podrían introducir código no compatible con AMP, afectando el rendimiento o la indexación.

4. Menor riesgo de conflictos con temas modernos

Los temas modernos de WordPress, como los construidos con constructores visuales (Elementor, Divi) o frameworks como Genesis, a menudo usan carga asíncrona para optimizar la experiencia de usuario. El plugin oficial AMP está diseñado para trabajar en armonía con estos temas, ofreciendo tres modos de operación:

  • Estándar: Una sola versión AMP del sitio, adaptada al tema.
  • Transicional: Mantiene tanto la versión no-AMP como la AMP, con ajustes mínimos.
  • Lector: Una versión AMP simplificada para contenido básico.

Estos modos permiten flexibilidad para preservar la funcionalidad del tema (como la carga asíncrona) mientras se genera una versión AMP válida. En comparación, AMP for WP tiende a imponer su propio diseño y estructura, lo que puede entrar en conflicto con la lógica del tema original, especialmente si este depende de JavaScript para cargar contenido dinámicamente.

5. Actualizaciones alineadas con Google y WordPress

El plugin oficial AMP recibe actualizaciones regulares que reflejan los cambios en el proyecto AMP de Google y las nuevas versiones de WordPress. Esto es vital para temas con carga asíncrona, ya que las especificaciones de AMP pueden evolucionar (por ejemplo, permitiendo más flexibilidad con ciertos componentes asíncronos como <amp-script>). Al usar el plugin oficial, te aseguras de estar al día con estas mejoras sin depender de un desarrollador externo que podría retrasarse en implementarlas.

AMP for WP, aunque tiene una comunidad activa y ofrece soporte premium, no siempre sigue el ritmo de los cambios oficiales tan de cerca, lo que podría dejarte con una implementación obsoleta o menos optimizada para temas avanzados.

6. Rendimiento sin sobrecarga

El plugin oficial AMP es ligero y no añade funcionalidades innecesarias, lo que lo hace ideal para sitios que ya están optimizados con carga asíncrona. AMP for WP, por su parte, incluye características adicionales (como opciones de diseño, integración con anuncios, o personalización avanzada) que, aunque útiles en algunos casos, pueden sobrecargar el sitio y generar problemas de rendimiento o compatibilidad con temas que ya manejan estas tareas de forma nativa.

En cualquier caso, la decisión debe ajustarse a cada caso, pero la decisión inicial adecuada es decantarse por el oficial. Pero, si tu sitio WordPress utiliza un tema con carga asíncrona de contenido, el plugin oficial AMP es la opción más aconsejable frente a alternativas como AMP for WP (Accelerated Pages). Su enfoque en compatibilidad, estabilidad, validación estricta y alineación con los estándares de Google y WordPress lo hace ideal para evitar conflictos y mantener el rendimiento del sitio. Aunque AMP for WP ofrece más personalización, esta ventaja puede convertirse en un inconveniente al trabajar con temas complejos, donde la simplicidad y la integración nativa son más valiosas. Para maximizar la velocidad y la experiencia móvil sin sacrificar la funcionalidad de tu tema, el plugin oficial AMP es la elección más segura y eficiente.